Tienes claro que las verduras son buenas, qué digo, buenísimas. Pero te has quedado sin ideas para ofrecérselas a tus hijos… ¿¡Cómo darles verduras a mis hijos!? Ya se aburren de la verdura cocida con un chorrito de aceite. No temas ni te preocupes demasiado (incluso si no quieren comer estas recetas aunque a ti te resulten de rechupete). Si tienen un buen ejemplo en casa, lo más probable es que el día llegue en que la verdura les guste de todas las maneras, incluidas las más sencillas, pero mientras tanto hay que poner un pelín de creatividad en los platos. De esta forma les resultarán más divertidas y apetitosas.
Una de las cosas que saqué en claro de la encuesta de la semana pasada es que queréis recetas, os gustan las ideas de platos sencillos y apetecibles, así que vamos con un post para abrir el apetito 😉 A ver si os gustan mis propuestas.
Se trata de tres recetas básicas con las que podéis hacer muchísimas variaciones, incluir más o menos verduras distintas, probar con hierbas, especias, y por supuesto, con otros ingredientes. Todas valen para tenerlas hechas con un poco de antelación y para llevar de picnic. Y lo más importante, en todas ellas las verduras tienen el papel protagonista.
Pastel salado
Este bizcocho está delicioso, queda súper jugoso y es muy fácil combinar verduras y otros ingredientes para pasar un buen rato en la cocina y acabar comiendo sano. Pruébalo, no lo dudes!
Ingredientes:
- Harina: 200 g
- Levadura: 1 sobre
- Aceite de oliva virgen extra: 100 g
- Huevos: 3-4 según tamaño
- Leche: 4 cucharadas
- Queso rallado: 2 cucharadas
- Verduras al gusto (zanahoria rallada, calabacín, tomate en daditos, calabaza, brócoli, …)
Elaboración:
Mezcla los sólidos por un lado (harina, levadura) y los líquidos por otro (huevos, leche, aceite). Bate con una varilla mientras añades la mezcla líquida sobre la harina hasta conseguir una masa homogénea.
Añade el queso rallado y las verduras.
Unta un molde para horno con aceite y echa un poco de harina para que no se pegue el bizcocho, o bien utiliza uno de silicona o forra el molde con papel de horno.
Cocina en el horno previamente precalentado a 180 grados durante 30-45 minutos (el tiempo varía según el molde). Pincha de vez en cuando hasta que salga seco para ver si está hecho.
Tortitas de verduras
A nosotros nos encanta hacer estas tortitas porque son geniales para llevar. Además son perfectas para hacer Baby Led Weaning, ya que todo está muy troceado y puedes poner los ingredientes que tu bebé ya haya probado. En el caso de que no coma huevo (aunque se puede dar desde los 6 meses), puedes añadir un poco más de harina y algo de agua o leche que pueda tomar el bebé.
Ingredientes:
- Verduras ralladas variadas al gusto: zanahoria, calabacín, pimiento, cebolla, brócoli, calabaza
- Huevos: 2
- Queso rallado (opcional): 1 cucharada
- Avena, harina (trigo, garbanzo…) (opcional): 1-2 cucharadas
- Sal, pimienta, curry, perejil, cebollino (utilizar según gustos)
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
Batir los huevos y mezclar con la harina y las especias. Añadir las verduras y formar una mezcla. Cocinar a la plancha untada con un poco de aceite de oliva en forma de tortitas.
Puedes acompañar estas tortitas con una deliciosa salsa de yogur, que también podrás utilizar para comer con otros platos y con palitos de verduras crudos (zanahoria, apio, pepino, pimiento rojo…)
Salsa de yogur:
- Yogur natural (griego si se quiere): 1
- Zumo de medio limón
- 1/2 diente de ajo (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra: 1 cucharada
- Perejil, menta o cebollino picado (al gusto)
- Sal, pimienta, comino (al gusto)
Con esta receta no hay límites, ya que estas tortitas las puedes hacer también con fruta (sin especias ni queso, claro!) como plátano machacado, manzana rallada, pera rallada… Son un tentempié ideal para los niños.
Quiche de verduras
Me encantan las quiches, porque son facilísimas de hacer. Es la receta más rápida de las tres, sobre todo si tienes en cuenta el tiempo que tardas en preparar los ingredientes. Luego el horno hace el resto
Ingredientes:
- Pasta brisa: 1 lámina
- Verduras variadas: espárragos y champiñones, puerro y zanahoria, brócoli y calabaza…
- Huevos: 2-3
- Leche evaporada: 400 ml
- Sal, especias al gusto (nuez moscada, pimienta o hierbas)
Elaboración:
Hornea la pasta brisa a 180 grados durante 15 minutos poniéndole garbanzos por encima. Mientras tanto rehoga las verduras en una sartén con un poco de aceite y resérvalas.
En un bol, mezcla los huevos con la leche evaporada y las especias. Añade sobre la mezcla las verduras.
Cuando la masa esté lista, sácala del horno, retira los garbanzos y vierte la mezcla sobre ella. Esparce un poco de queso rallado por encima si lo deseas.
Hornea otros 15-20 minutos a 180 grados y deja templar antes de comer. Ñam!
¿Qué te parecen estas recetas? ¿Te animas a probarlas y a crear tus combinaciones favoritas? Comparte con todos tus ideas en los comentarios y así tendremos un fantástico recetario de platos con verdura.
¡Ah! Y comparte si te parece que puede resultar de utilidad a otros papis. Gracias!
hola! en las tortitas de verduras, supongo que las verduras están previamente cocidas?o las añades crudas?gracias
Gracias! Pues en principio van en crudo porque ralladas se hacen rápido. No obstante también pueden ir un poco cocinadas si es necesario
El quiche esta delicioso y de lo mas socorrido!
Las tortitas no pasa de esta semana que las haga!!
Gracias por las ideas!!
Chachi! Quiero el testimonio también! Mua!!!!
Qué pintaza, gracias
Las tortitas caen este finde!
A mi peque los hummus con algún extra de verdura tipo maíz o remolacha le encanta.
De nada
Lo de los hummus con extra mola mucho!
Gracias a tí!
Buenos días! Hice el pastel salado, y me quedó extremadamente soso, sabes a que puede deberse? Gracias
Hola Xisca! Jo, qué rabia, cuánto lo siento :S Sin saber las verduras que le pusiste no puedo ayudarte mucho, pero según las que sean puede ser que efectivamente tenga poco sabor. También afecta el tipo de queso que uses, y si le pones sal o no (lo mejor es poner poquita, pero depende de la edad de los niños). Prueba a añadir algo de jamón de york, queso azul… con eso seguro que sacas más sabor
Un abrazo y gracias por el comentario!